
Ser mamá después de los 35: riesgos y beneficios
Tener un hijo luego de los 35 años trae implicaciones positivas, pues una mujer a esta edad ya está mucho más estable en casi todos los aspectos de su vida. Además, seguramente son hijos deseados, lo que va a generar una relación con el bebé más estrecha”, asegura Diana Carolina Bedoya, psicóloga clínica y educativa de la Pontificia Universidad Javeriana. Por su parte, un estudio elaborado por la Universidad de Londres encontró que los hijos de mujeres mayores de 40 tienen un

Darle el pecho lo protege de enfermedades en el invierno
La leche materna fortalece el sistema inmunológico de los bebés, quienes en la temporada invernal son más susceptibles de padecer infecciones en vías respiratorias e intestinales, señaló la especialista Alejandra Coronado Zarco. La jefa del Departamento de Alojamiento Conjunto del Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinoza de los Reyes de la SSA detalló que ese producto contiene sustancias y proteínas que protegen a los neonatos de las enfermedades más comunes en est

Cómo afecta el colesterol alto a tu fertilidad
El colesterol ejerce un papel fundamental en el correcto funcionamiento del cuerpo. Su efecto en la salud cardiovascular sigue siendo el más estudiado debido a la enorme incidencia y prevalencia de estas enfermedades. Aunque el resto de áreas de influencia han sido mucho menos exploradas, en algunas de ellas como la infertilidad empiezan a estudiarse a fondo los efectos de este componente indispensable. ¿Por qué es importante el colesterol en la fertilidad? El cuerpo utiliza